NACIMENTO DE LA IGLESIA CATOLICA EN EL MUNDO
La Iglesia Católica Romana
sostiene que su origen se encuentra en la muerte, resurrección y ascensión de
Jesucristo aproximadamente en el año 30 de nuestra era. La iglesia Católica se
proclama a sí misma como la Iglesia por la que murió Jesucristo, la Iglesia que
fue establecida y construida por los apóstoles.
Por el contrario. Aún una lectura
superficial del Nuevo Testamento revelará que la Iglesia Católica no tiene su
origen en las enseñanzas de Jesús o Sus apóstoles. En el Nuevo Testamento, no
hay mención del papado, la veneración o adoración de María, las peticiones a
los santos en el cielo por su intercesión, la sucesión apostólica, las
ordenanzas de la iglesia funcionando como sacramentos, el bautismo infantil, la
confesión de pecados a un sacerdote, el purgatorio, las indulgencias, o la
autoridad paralela de las tradición eclesiástica y la Escritura. Así que, si el
origen de la Iglesia Católica no se encuentra en las enseñanzas de Jesús y Sus
apóstoles, como están registradas en el Nuevo Testamento, ¿cuál es el verdadero
origen de la Iglesia Católica?
Una vez que Jesús dejó este
planeta. Sus discípulos comenzaron a dar a conocer las enseñanzas que les
fueron encomendadas. A este grupo se le llama comúnmente “la iglesia primitiva”
pues la conformaban personas que se iban aglutinando en torno a las enseñanzas
de los discípulos de Jesús y así sucesivamente. Esta iglesia primitiva vivía y
practicaba las enseñanzas dadas a través de Jesús y sus discípulos.
Les hablo de una época en la cual no existían sacerdotes
o líderes cristianos, de hecho la cristiandad se vivía casi en secreto ya que
era perseguida y para el Estado Romano la creciente cantidad de personas que
aceptaban las enseñanzas de Jesús les producía miedo pues podían perder el
control de sus súbditos. Por ello el estado romano reunía a grupos de
cristianos y los dejaban ser devorados vivos por leones hambrientos en
presencia del público de modo de entretener a su pueblo y así mismo de provocar
temor y con ello que el cristianismo se dispersara.
Durante los primeros 280 años de
la historia cristiana, la cristiandad fue prohibida por el imperio romano, y
los cristianos fueron terriblemente perseguidos. Esto cambió después de la
“conversión” del emperador romano Constantino. Constantino “legalizó” el
cristianismo en el Edicto de Milán en el año 313. Después en el 325 d.C.
Constantino convocó al Concilio de Nicea en un intento por unificar la
cristiandad. Hoy dia La Iglesia católica
es conocida de diversos modos, por ejemplo como Iglesia católica apostólica
romana o como Iglesia católica romana.
¡Rememos juntos al servicio de la
Iglesia!, exhorta el Papa Francisco
Gabriel Rangel
No hay comentarios:
Publicar un comentario